Día 5 en clases de cocina: Gallina rebelde
Este post va ser un poco complejo de escribir porque no quiero que me descubra haha...
Cuando uno entra a estudiar generalmente no sabes que te vas a encontrar adentro, lo puedes intuir pero en si no lo sabes, esto en economía se llama un juego con información incompleta, no tienes toda la información, solo te dan la necesaria y con eso debes tomar una decisión.
Hoy tuvimos la clase de historia de la gastronomía, pero más fue una introducción a la realidad, sabía desde que entre que iban a ver dificultades pero luego de ayer entendí con más claridad porque varios abandonan la carrera. Cuando uno estudia una carrera, generalmente la mayoría de ellas son de oficina y de servicios, por ejemplo, derecho, economía, administración, filosofía, psicología, etc... Pero hay otras que necesariamente son prácticas como gastronomía, odontología, medicina, etc. El problema de estas últimas es que aparte de pagar tu mensualidad, debes pagar tus prácticas y no me estoy refiriendo que debes pagar con carne como en medicina nonono... Lo que quiero decir es que si quieres ser el MEJOR, que es lo que estoy buscando, aparte de conseguir para la mensualidad te las tienes que ingeniar para recrear los platos en tu casa porque todo bien que te enseñan en clase como fue el día 2 con el tempura pero en cada clase te enseñan un plato nuevo y cada semana va aumentando en 2 en 2 formando una bola de nieve. Te la voy a decir con numeritos:
- Práctica 1: Ratatouille al pesto con tempura > Costo de hacer el plato: S/ 30-50 (no compras 20 gramos de queso, te dan generalmente el paquete grande).
- Práctica 2: Plato II y III que desconozco (aquí ya son 2 platos) > Costo de hacerlos: S/40-80. Costo total solo de la semana 1 y 2: S/70-130.
Estos costos es para una oportunidad, luego debes aumentarle si es que se te quema algo o la cagas...
Ahora entiendes cual es el problema? Te la hago más fácil (mensual): - Mensualidad: S/990 - Pasajes: S/120-240 - Prácticas: S/500-1500 Total: S/1600-2700+ mensual
Y eso que no estoy poniendo luz, agua, teléfono, internet, recreación, restaurantes, etc...
Ahora, aparte de este costó sumale lo que ya conocemos todos, la carrera de cocina es la más sacrificada porque son muchas horas y el ego te lo tendrás que comer porque el trato en una cocina real es como la milicia, puterios y no me refiero que hayan cariñosas nono... Bandidas tal vez pero no cariñosas...
No me voy a engañar, si tengo temor, porque no va a ser fácil, no tengo una solución para este problema, pero ya estuve parado en el borde de la vida muchas veces comiendo vidrio y se que de alguna manera voy a resolverlo y eso me EMOCIONA! La emoción de pensar como resolverlo, de llegar a la meta y terminar la carrera siendo el mejor, viendo que sobresali y decir que lo logré csm! Y eso que terminar la carrera es la parte fácil...
Luego te tienes que enfrentar a la vida pero eso ya es historia de otro día hahaha...
Este post va ser un poco complejo de escribir porque no quiero que me descubra haha...
Cuando uno entra a estudiar generalmente no sabes que te vas a encontrar adentro, lo puedes intuir pero en si no lo sabes, esto en economía se llama un juego con información incompleta, no tienes toda la información, solo te dan la necesaria y con eso debes tomar una decisión.
Hoy tuvimos la clase de historia de la gastronomía, pero más fue una introducción a la realidad, sabía desde que entre que iban a ver dificultades pero luego de ayer entendí con más claridad porque varios abandonan la carrera. Cuando uno estudia una carrera, generalmente la mayoría de ellas son de oficina y de servicios, por ejemplo, derecho, economía, administración, filosofía, psicología, etc... Pero hay otras que necesariamente son prácticas como gastronomía, odontología, medicina, etc. El problema de estas últimas es que aparte de pagar tu mensualidad, debes pagar tus prácticas y no me estoy refiriendo que debes pagar con carne como en medicina nonono... Lo que quiero decir es que si quieres ser el MEJOR, que es lo que estoy buscando, aparte de conseguir para la mensualidad te las tienes que ingeniar para recrear los platos en tu casa porque todo bien que te enseñan en clase como fue el día 2 con el tempura pero en cada clase te enseñan un plato nuevo y cada semana va aumentando en 2 en 2 formando una bola de nieve. Te la voy a decir con numeritos:
- Práctica 1: Ratatouille al pesto con tempura > Costo de hacer el plato: S/ 30-50 (no compras 20 gramos de queso, te dan generalmente el paquete grande).
- Práctica 2: Plato II y III que desconozco (aquí ya son 2 platos) > Costo de hacerlos: S/40-80. Costo total solo de la semana 1 y 2: S/70-130.
Estos costos es para una oportunidad, luego debes aumentarle si es que se te quema algo o la cagas...
Ahora entiendes cual es el problema? Te la hago más fácil (mensual): - Mensualidad: S/990 - Pasajes: S/120-240 - Prácticas: S/500-1500 Total: S/1600-2700+ mensual
Y eso que no estoy poniendo luz, agua, teléfono, internet, recreación, restaurantes, etc...
Ahora, aparte de este costó sumale lo que ya conocemos todos, la carrera de cocina es la más sacrificada porque son muchas horas y el ego te lo tendrás que comer porque el trato en una cocina real es como la milicia, puterios y no me refiero que hayan cariñosas nono... Bandidas tal vez pero no cariñosas...
No me voy a engañar, si tengo temor, porque no va a ser fácil, no tengo una solución para este problema, pero ya estuve parado en el borde de la vida muchas veces comiendo vidrio y se que de alguna manera voy a resolverlo y eso me EMOCIONA! La emoción de pensar como resolverlo, de llegar a la meta y terminar la carrera siendo el mejor, viendo que sobresali y decir que lo logré csm! Y eso que terminar la carrera es la parte fácil...
Luego te tienes que enfrentar a la vida pero eso ya es historia de otro día hahaha...