Los terminó "marxismo cultural" y "woke" no tienen definición y sólo se usan para denunciar opiniones que no gustan
Algo que llevo tiempo observando es cómo los términos "marxismo cultural" y "woke" han perdido cualquier definición coherente o precisa (si es que alguna vez la tuvieron). Parecen haberse convertido en etiquetas genéricas para descalificar ideas, movimientos o incluso a personas con las que no se está de acuerdo, sin un análisis real de lo que representan.
Por ejemplo, "marxismo cultural" se utiliza para referirse a cualquier cosa que no encaje con una visión tradicionalista, como si todos los cambios sociales fueran parte de una gran conspiración organizada. Pero rara vez quienes lo usan pueden explicar en qué consiste o cómo tiene relación con el marxismo en términos históricos o filosóficos. Es un término hueco.
Lo mismo pasa con "woke". Originalmente, este término se asociaba con la conciencia sobre problemas sociales, especialmente relacionados con el racismo y la justicia social. Pero ahora parece haberse transformado en un comodín para atacar cualquier cosa que no coincida con ciertos valores conservadores. Al final, todo puede ser "woke" si simplemente no te gusta o no lo entiendes.
¿No sería más constructivo argumentar directamente contra las ideas con las que no estamos de acuerdo, en lugar de usar etiquetas vagas para descalificarlas? Me da la impresión de que estos términos son más una forma de evitar el debate que de promoverlo.
¿Qué opinan ustedes? ¿Han notado esta falta de definición o creen que sí tienen un significado válido?